Opinión

Planes de Desarrollo y Proceso de Paz
Viernes, 08 Abril 2016 08:01

En nuestro anterior editorial propusimos seis componentes que, a nuestro modo de ver, serían indispensables desde la perspectiva de un enfoque territorial de paz. Estos son: 1. Atención integral de víctimas; 2. Acciones de pedagogía y cultura de paz; 3. Reintegración y reconciliación; 4. Garantías de No Repetición; 5. Instancias de participación ciudadana; y 6. Medidas de anticorrupción y transparencia.


Hacia la construcción de paz territorial
Miércoles, 02 Marzo 2016 08:01

Durante este semestre se aprobarán los planes de desarrollo municipal y departamental para el próximo cuatrienio. Esto se convierte en un escenario para la participación ciudadana, para la lectura de los territorios y sus retos. Pero esta vez ocurre en una coyuntura histórica para el país: la negociación del conflicto armado entre las FARC y el Gobierno y los retos que allí se desprenden en términos de paz territorial. La ciudadanía en general y las organizaciones de la sociedad civil en particular, tenemos el deber de hacerle a todos los borradores de plan una pregunta sencilla pero contundente: "¿Cómo aporta este plan de desarrollo a consolidar la paz en nuestro territorio?"

Elecciones locales, paz y democracia
Lunes, 09 Noviembre 2015 08:01

Pasadas las elecciones de autoridades locales, desarrolladas el 25 de octubre anterior, es necesario extraer lecciones de lo que ocurrió e identificar los retos para actuar de cara a los procesos políticos futuros de nuestra nación. En este sentido, se pueden establecer los siguientes elementos:

Mi voto y el tuyo tienen sentido
Martes, 13 Octubre 2015 08:01

La apatía nos invade, así como la desconfianza, la desesperanza y, hay que decirlo, la pereza de votar a consciencia. Pareciera que es más fácil votar por ese que nos dicen en el trabajo o en la universidad y, mejor aún, si esa persona a quien le doy el voto hace promesas para beneficio personal: un puesto de trabajo, un techo nuevo para la casa o la pavimentada de la entrada de la finca. Y entre promesas y favores, sólo la mitad de la ciudadanía se acerca a las urnas en las elecciones, o al menos este fue el amargo resultado que dejaron las pasadas elecciones locales, en 2011, cuando los índices de abstencionismo fueron del 49% en Medellín.

Para la paz, una educación con dignidad
Domingo, 06 Septiembre 2015 08:01

"Nada está acordado hasta que todo esté acordado", esta premisa ha acompañado el proceso de negociaciones con las FARC - EP en la Habana, imprimiéndole mesura y ponderación a los avances logrados y que abogamos conlleven a la terminación del conflicto armado que ha dejado millones de víctimas, obstaculizado el desarrollo local y debilitado la democracia en el país.

Página 29 de 31