Opinión

Antioquia y Medellín deberán apuntar a consolidarse como un centro líder en innovación, investigación y emprendimiento de base tecnológica, a partir de la transformación y adecuación de sus universidades, centros educativos y del sector empresarial.


El fortalecimiento de la gestión pública es una preocupación creciente en Colombia tanto desde la lógica de las competencias y las obligaciones normativas definidas, como en función de los desafíos emergentes con la redensificación urbana, el desplazamiento del campo a la ciudad y el contexto cambiante en la construcción de paz.

La incorporación de la cultura ciudadana como un eje transversal en los planes de desarrollo de Medellín, se enfrenta a la noción de ciudadanía cultural, la cual, se concreta en el ejercicio de los derechos culturales, en la construcción de capacidades ciudadanas mediante el arte y la cultura y no solo en la mejora de comportamientos cívicos.

La evidencia demuestra que el logro en torno a implementar las políticas necesarias para una verdadera transformación, no ha sido ni tan sistemático ni tan profundo y estructural; cabe preguntar, ¿por qué Medellín sigue siendo unas de las ciudades mas inequitativas, desiguales y excluyentes? 

El camino hacia la equidad
Miércoles, 28 Agosto 2019 11:58

La desigualdad es el mayor reto de nuestra sociedad. Los resultados del índice multidimensional de condiciones de vida para las 16 Comunas y los cinco corregimientos, además de las diferencias en el ingreso, incluye otras catorce dimensiones sociales y ambientales, y aunque los contrastes entre Comunas son más marcados que entre los Corregimientos, se observa que éstos están en desventaja frente a las condiciones de vida promedio de las Comunas.

Página 12 de 31